Inscripción en la DGI como contribuyente

Inscripción en la DGI como contribuyente

La inscripción en la DGI como contribuyente es uno de los pasos que deben realizar pymes e independientes si desean formalizar su actividad comercial.

 

Durante este tiempo de pandemia, muchos empresarios e independientes han tenido que optar por solicitar préstamos que son parte del plan de recuperación económica del país, para levantar sus negocios y evitar un cierre total de operaciones. Al momento de presentar estas solicitudes a cualquier banco de la localidad, le solicitarán una serie de documentos entre los que se pueden encontrar las declaraciones juradas de renta. Para tener este documento debes realizar la inscripción en la DGI como contribuyente primero.

Adicional a este ejemplo, todas las empresas que estén debidamente constituidas y operativas tienen la obligación de presentar sus declaraciones juradas de renta anual. Nuevamente, para poder realizar ese trámite debes hacer la inscripción en la DGI como contribuyente primero. Algo que debemos recordar es que este documento no es lo mismo que el impuesto sobre la renta. Muchas veces hay cierto temor de presentar esta documentación porque se piensa que siempre habrá que pagar el impuesto, pero no es así ya que eso dependerá de otros factores según sea el caso.

 

Otro ejemplo que aplica es para los independientes que quieran realizar algún trámite bancario tales como una hipoteca, la compra de un carro, un préstamo personal, entre otros. Es muy probable que uno de los requisitos que te soliciten sea las últimas dos declaraciones juradas de la renta.

 

En el caso de la declaración jurada de renta, es un documento que se presenta anualmente ante la Dirección General de Ingresos (DGI). Pero antes de hacer este trámite, la primera pregunta que debes realizarte es si ya estas inscrito en esta institución. Para el proceso de inscripción puede realizarse en línea proporcionando la información que puede variar si es persona natural o jurídica.

 

Lo primero que debes hacer es:

  1. ingresar a la página web: dgi.mef.gob.pa.
  2. Luego debes escoger la opción DGI en Línea o E-Tax en la esquina.
  3. Te llevará a otra página en donde se despliega un menú con la opción Registro à Solicitud de Inscripción Persona Natural o Jurídica.
  4. Debes rellenar los siguientes datos:
  • Persona Natural:
  1. información general (Identificación, datos personales, actividad empresarial).
  2. Ubicación.
  3. Actividad económica.
  4. Obligaciones (Usualmente es la opción Impuesto sobre la Renta Persona Natural – ANUAL, pero si no estas seguro escríbenos y te orientamos).
  5. Establecimiento comercial (Si eres independiente o tu negocio es en línea puedes escoger la opción oficina para el tipo de establecimiento).
  6. Documentos de soporte (copia de cédula y copia de recibo de servicio fijo)
  • Persona Jurídica:
  1. Información general (datos de constitución y datos generales)
  2. Ubicación
  3. Actividad económica
  4. Obligaciones
  5. Establecimiento comercial
  6. Documentos de soporte (cédula de representante legal, recibo de servicio básico, constancia de inscripción de la persona jurídica).

 

Si la solicitud esta lista, la envías y posteriormente ellos deben enviarte un correo en donde te indican que la inscripción fue aceptada. El siguiente paso es identificar tu número RUC y el NIT.

 

Luego que recibes la notificación por parte de la institución que tu solicitud fue aceptada e ingresada en el sistema, puedes solicitar tu Número de Identificación Tributario (NIT). Este número es la clave de acceso para que puedas gestionar en línea tus trámites, servicios, o verificar información, que te proporciona la DGI en su página web. Esta clave es muy importante, ya que es considerada como tu firma electrónica y es tu responsabilidad guardarla y preservar la privacidad de la misma.

 

Para el proceso de obtención del NIT solo debes seguir estos sencillos pasos:

 

  1. Ingresar a la página: dgi.mef.gob.pa.
  2. Luego debes hacer clic en la opción DGI en línea o el modulo que dice e-Tax 2.0.
  3. Te van a transferir a otra página en donde encontraras un menú que te da la opción de Registro à Obtener NIT
  4. Debes proporcionar tu número de RUC y el email que utilizaste en la solicitud de inscripción en la DGI.
  5. Das clic a Solicitar NIT contribuyente
  6. Una vez la institución valida la información, te enviará un correo con un enlace que te permitirá realizar el registro del NIT.
  7. Cuando ya tu NIT queda registrado, puedes ingresar al sistema con tu número de RUC y el NIT.

 

Como puedes ver es un procedimiento muy sencillo, pero si tienes algún tipo de dificultad en el camino, puedes escribirnos y con mucho gusto de brindamos la orientación. Recuerda que ¡Estamos para asesorarte en el camino de crecimiento y formalización de tu negocio!

Comments

  • ian Vásquez

    Muchas gracias por la información, e comprendido muchas incógnitas que tenia tenia. Estudiante de la Lic. Contabilidad

    • Raissa Rudas

      Hola. Nos alegra que la información sea de ayuda.

      • Pam JC

        Tengo dos dudas. La primera es que si me inscribí el mes de diciembre y sacó mi ruc y mi nit debo declarar el año siguiente? La segunda duda es si voy a brindar un servicio de programación de equipos como debería inscribirme en el tema de ocupación para que esto no me perjudique a futuro?

        • Raissa Rudas

          Hola. Respondiendo a la primera: si al momento de inscribirse puso la obligación de renta anual desde esa fecha, entonces sí debe hacerlo. Si durante ese mes no tuvo operaciones, solo debe presentar una declaración sin operaciones. Referente a la pregunta 2: la ocupación que indica en el registro de la DGI no le afecta, usted pone la actividad que más se asemeja. En el caso del aviso de operación, si debe ser más exacto, ya que eso puede tener un impacto al momento del cálculo del impuesto municipal.

  • Florángel

    Hola, muchas gracias por el contenido. Tengo una consulta... en el caso de los nuevos traductores públicos autorizados, ¿cómo debemos llenar la parte de actividad empresarial?

    • Raissa Rudas

      Hola, hay una opción que dice "otras actividades profesionales" en caso de que no aparezca específicamente la de traducción.

  • Raul

    Una consulta, deseo abrir un aviso de operacion, pero la plataforma me envia a registrarme en la DGI, cuando intento registrarme en la DGI según los pasos que en esta pagina plantea me pide que agregue la foto de mi aviso de operación, y estoy atorado en este bucle, una plataforma me envía a otra y viceversa, podria usted ayudarme?

    • Raissa Rudas

      Hola! Cuando está realizando el registro en la DGI debe dejar en blanco los datos del aviso de operación, ya que como usted indica, aún no lo ha podido elaborar. Si aun así no se le envía la solicitud en la DGi, puede comunicarse al 6442-0368.

  • Elbert Lopez

    buenas tardes, realize el proceso debidamente como aca se indica, me enviaron un correo de manera inmediata donde resalta solicitud recibida y sera procesada por un funcionario de la DGI, la pregunta es la siguiente, que tiempo aproximado tarda , en que envien el correo donde diga solicitud aceptada...? gracias.

    • Raissa Rudas

      Hola! No debe demorar más de 1 a 2 días. Esto es un aproximado, todo depende de la cantidad de funcionarios trabajando estas solicitudes. Debido al incremento de contagios COVID, el director indicó que las solicitudes están tomando un poco más de tiempo de lo habitual.

  • Lineth Quintero

    Hola, tengo dudas acerca de qué ocurre si una persona natural, asalariada, que no genera ingresos extra, se inscribe como contribuyente. ¿Debe empezar a pagar impuestos anualmente? La inscripción se requiere para vender una propiedad y completar los formularios 106 y 107. Gracias de antemano.

    • Raissa Rudas

      Hola! En ese caso debe indicarle a la DGI que su inscripción es con esa finalidad para que una vez usted culmine ese proceso no quede con el registro en el sistema.

  • Gabriela

    Hola llene todo el formulario, pero no me deja adjuntar documentos al final, es para persona natural

    • Raissa Rudas

      Hola, en caso de que aún tenga esa dificultad, debe guardar la solicitud e intentar nuevamente. Si eso no funciona, nuestra recomendación es comunicarse directamente con la DGI

  • Yan

    Cuando intento solicitar mi NIT me dice: El contribuyente se encuentra CANCELADO lo cual impide la solicitud del NIT. Que significa, que debo hacer????

    • Raissa Rudas

      Hola! Si el sistema le indica que el contribuyente fue cancelado, quiere decir que su inscripción no está activa. En ese caso deberá comunicarse con la DGI para verificar la razón y si ellos pueden reactivarle su inscripción o si debe hacer el trámite de inscripción nuevamente.

  • dora mejia

    Hola buen dia, estuve revisando su pagina y quisiera pedirles apoyo con mi registro con la dgi lo he intentado varias veces para poder tener mi RUC pero no me funciona. quisiera ver si es posible que en esto me ayuden ustedes . como no he podido ni siquiera sacar mi RUC no se como hacer con esto en la pagina de la DGI he intentado varias veces la solicitud de RUC tengo 2 pasaportes , el primero son muchas paginas y el archivo mide 27MB y el segundo tambien es grande mide mas de 7MB entonces la pagina no me deja cargar estos archivos y ya no se como mas hacer queria preguntarles de que otra forma lo puedo hacer o si es posible que uestedes me presten el servicio de ese tramite gracias

    • Raissa Rudas

      Hola, claro con mucho gusto podemos brindarte la orientación. El día lunes se estarán comunicando vía correo para conocer un poco más su situación.

  • María

    Buen día , yo sola no puedo inscribirme en la dgi en linea. Alguien más inició el trámite el 24 de febrero y aun no obtengo respuesta. Además necesito un aviso de operaciones para el capital semilla de Ampyme y tampoco sé cómo hacerlo. Será que pueden ayudarme

    • Raissa Rudas

      Hola! Si ya existe una solicitud guardada en el sistema y no se apuntó el número debe comunicarse con la DGI, ya que para emitir un aviso debe estar inscrita en esta institución primero. De igual forma, puede comunicarse al 6442-0368 si requiere mayor información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *